NUEVO LOGO PP POPULARES PARTIDO POPULAR 2019 MARCA POPULARES LOGO BLANCO SIN COLORES DE BANDERA DE ESPAÑA.fw

Alicia García anuncia que Sánchez comparecerá el 30 de octubre en la Comisión de Investigación: “El tiempo del silencio se ha terminado”  

En rueda de prensa en el Senado  

  • La portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Alicia García, anuncia que Pedro Sánchez tendrá que comparecer en la Comisión de Investigación del Senado el próximo 30 de octubre a las 9:00 horas. “El tiempo del silencio se ha terminado”, sentencia.
  • “En el Senado no habrá plasma que le salve, relato que le tape ni mentira que le sirva”, remarca García, quien avanza que “deberá responder por lo que ha hecho, por lo que ha permitido y por lo que ha encubierto”.
  • Señala a Sánchez como la ‘X’ de una trama múltiple de corrupción con epicentro en La Moncloa. En este sentido, le acusa de haber convertido “La Moncloa en un refugio de imputados, y su Gobierno y su partido en su centro de negocios particular”.

  • “Sánchez baja su listón moral cada día. Tiene a todo su entorno bajo sospecha y solo él pretende quedar impune pero no hay cortina de humo que oculte su responsabilidad y su obligación de responder por su agenda judicial”, asevera. 
  • Remarca que ayer hubo “doble celebración en La Moncloa: su otro número dos no entró en prisión y seguirá votando con el PSOE en el Congreso. Este es su nivel de exigencia, el mismo que el de coherencia”. 
  • Califica de “demoledor” el informe de la UCO porque demuestra que una de dos: “O una banda criminal se hizo con el PSOE o convirtieron el PSOE en una banda criminal”.
  • “El sanchismo ha montado un sistema de corrupción piramidal: En la cúspide, Pedro Sánchez. En la base, la financiación ilegal del PSOE”, asevera la dirigente del PP, quien enmarca la comparecencia de Carmen Pano, los gerentes del PSOE y de Pedro Sánchez en la investigación sobre la financiación ilegal.
  • Recalca que Carmen Pano reiteró ayer en la Comisión de Investigación del Senado haber llevado 90.000 euros en bolsas de basura a Ferraz y avanza que el día 23 de octubre comparecerán Mariano Moreno y Ana María Fuentes, los gerentes de Sánchez que recibían ese dinero y lo repartían en sobres en efectivo. 
  • Pone el foco en que el mismo Sánchez ha reconocido haber cobrado dinero en efectivo metido en sobres del PSOE. “Ya no son sospechas, son indicios documentados”, afirma.
  • “¿Sánchez aportará los justificantes de esos pagos? ¿El PSOE aportará sus extractos bancarios, que acrediten retiradas de efectivo en alguna de sus centenares cuentas corrientes?”, pregunta. 

INFIERNO FISCAL EN ESPAÑA Y UN PARAÍSO PARA LOS SUYOS

  • La dirigente popular recalca que “Sánchez ha convertido España en un infierno fiscal y un paraíso para los suyos”.
  • Pone de manifiesto que con Sánchez “han prosperado su familia, Cerdán, Koldo, Ábalos y sus ‘sobrinas’, mientras los españoles no pueden llegar a final de mes”.
  • La portavoz del PP en la Cámara Alta recuerda que el presidente cuenta “con su mujer procesada; su hermano imputado, al igual que su Fiscal General; su número dos en prisión provisional; y su anterior número dos, también imputado”.
  • Asevera que “15 días después del informe de la UCO, nadie del PSOE ha pedido perdón, ni ha aportado ni un solo documento que rebata las sospechas sobre la caja B socialista. “El silencio del PSOE es tan elocuente como su culpa”, concluye Alicia García. 

El GPP, encabezado por Ester Muñoz, logra que el Congreso apruebe una iniciativa para acabar con el abandono del Gobierno a la provincia de León a pesar de la abstención del PSOE

En el Pleno del Congreso

El impulso de Ester Muñoz, portavoz del GPP y diputada leonesa, ha servido para que el Congreso apruebe este jueves una proposición no de ley (PNL) para que el Gobierno reactive de manera urgente los proyectos estratégicos que mantiene paralizados en la provincia de León

La iniciativa, defendida en Pleno por la propia Ester Muñoz, denuncia el abandono y la falta de inversión por parte del Ejecutivo de una provincia de España que ha contribuido durante décadas al crecimiento y la cohesión del país de manera generosa y solidaria

La PNL, aprobada a pesar de la abstención del PSOE y Sumar y el voto en contra de Junts, ERC y Bildu, reclama al Gobierno más inversiones tanto en infraestructuras viales como ferroviarias, además de la culminación de proyectos estratégicos pendientes

«España va como un cohete, pero a León no llega absolutamente nada. Nada. Todo son mentiras, todo son promesas vanas», reclama la portavoz del GPP

Santi Rodríguez denuncia que la tramitación de la Ley General Tributaria evidencia “las pocas ganas que tiene el Gobierno de presentar unos PGE”

En el debate en Pleno

El diputado del GPP Santi Rodríguez denuncia que la tramitación de este proyecto de ley evidencia “la poca fe y las pocas ganas que tiene este Gobierno en presentar unos Presupuestos Generales del Estado”. “Para qué quieren unos presupuestos si la única prioridad de este Gobierno no es gobernar”, sostiene

Cree que el trámite de este proyecto de ley “se convertirá en un mercadillo” donde cada uno de los socios impondrá “sus exigencias y ponga precio a sus votos, precio que acabaremos pagando todos los españoles”. “Una subasta en la que la ministra Montero se comprometa a una cosa con unos y a la contraria con otros, y termine engañando a unos y a otros”, sentencia

Considera que este proyecto de ley “son modificaciones en el ámbito tributario propias de una ley de medidas fiscales de acompañamiento a unos PGE”

Recuerda al Gobierno que la Constitución les obliga a aprobarlos porque estos “permiten al legislativo controlar el gasto público, permite ajustar gastos e ingresos a la inflación, impulsar las políticas públicas necesarias en cada momento, conocer y debatir las prioridades del Gobierno y representa transparencia”

Rememora las palabras de Sánchez en marzo de 2018 cuando decía que `un Gobierno sin presupuestos es un Gobierno que no gobierna nada´ y critica que en 7 años de Gobierno d socialista solo ha existido durante 3 años. “Nada de presupuestos es lo que hay desde diciembre de 2022, nada de presupuestos durante esta legislatura”

Afirma que el uso de los recursos públicos a los que nos tiene acostumbrado este Gobierno “son las mordidas que cobraban Koldo, Ábalos y Santos” con “el apoyo de Sumar, que son cómplices de la corrupción”

Asegura que esta modificación de la Ley General Tributaria es “una adaptación legislativa a los nuevos productos financieros que han surgido del desarrollo de las tecnologías digitales”. “Vaya, como las chistorras, pero virtuales”, ironiza

Los CCAA del PP denuncian “el retraso, la mala gestión y caos presupuestario” en la asignación de fondos para la FP de los trabajadores 

Conferencia Sectorial de Formación Profesional para Personas Trabajadoras 

Los consejeros de las comunidades Autónomas del PP denuncian “la mala gestión y el caos presupuestario” del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, que ha querido “cambiar las reglas de juego que rigen en el reparto de fondos asignados durante este ejercicio a las comunidades autónomas para la gestión de los programas de formación profesional destinados a personas trabajadoras. La intención del ministerio ha sido “improvisada y arbitraria” con el objetivo de obligar a las CCAA a que estuvieran adjudicados antes de final de año.  

El ministerio de Alegría –que no presidió la conferencia una vez más como es su obligación– pretendía que los fondos asignados durante este ejercicio a las comunidades autónomas para la gestión de los programas de formación profesional destinados a personas trabajadoras, –y que se distribuyeron en la conferencia que tuvo lugar ayer, sobrepasado el ecuador del mes de octubre–, estuviesen comprometidos antes de que finalice el presente año, lo que constituye “un serio obstáculo” para la correcta y eficaz ejecución de los mismos. 

Los responsables del PP han mostrado su malestar por el retraso de la conferencia y han exigido al ministerio que cumplan la Ley General Presupuestaria que tanto invocan en todos sus términos y que procedan al reparto de los fondos en el primer trimestre del año 2026. En su opinión, “no es de recibo” que se celebre una conferencia sectorial en el mes de octubre para repartir unos fondos que corresponden al año 2025 y que, por ley, deberían estar comprometidos en este mismo año. 

Por otro lado, los responsables de las CCAA reprochan que el Gobierno no se haya comprometido con mejorar la flexibilidad en la ejecución de los fondos y aseguran que “solo adaptándonos a lo que busca el tejido productivo podremos dotar a las personas de los perfiles adecuados, reduciendo así esa holgura laboral que sigue creciendo día a día”. 

Asimismo, lamentan que el compromiso de las CCAA del PP “no encuentre respuesta en un Gobierno que no atiende las necesidades de las CCAA”. “Una nueva ocasión que evidencia el compromiso de colaboración de las Comunidades Autónomas del PP en aras a asegurar que los fondos llegan a sus destinatarios, las personas desempleadas y ocupadas que buscan trabajo o que quieren mejorar sus empleos”, señalan.  

Bendodo afirma que el plan de inmigración del PP “se sustenta en la Constitución y responde al interés de país”

En el Congreso de los Diputados

  • El vicesecretario de Política Autonómica y Municipal y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo, defiende en el Congreso la Proposición no de Ley sobre inmigración registrada por el Grupo Popular y subraya que “lo que sustenta esta iniciativa es, simplemente, el cumplimiento de la Constitución española, tal y como establece su artículo 149”
  • Recuerda que el propio ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, “reconoció en sede parlamentaria que el control de fronteras y los flujos migratorios son competencias exclusivas del Estado”, aunque “luego se cayera del caballo y cambiara la Constitución por el sanchismo”
  • Acusa al Gobierno de “anteponer su supervivencia al cumplimiento de la ley” y denuncia “el intento del sanchismo de trocear la inmigración y convertirla en moneda de cambio con sus socios independentistas”. “Este Gobierno ha hecho de la Constitución un papel de usar y tirar”, lamenta
  • Advierte de que “la afición de Sánchez a pisotear la Constitución no tiene medida” y que el Ejecutivo “está dispuesto a desmantelar el Estado para mantenerse en el poder”, como demuestra “el mercadillo político al aire libre que mantiene con el separatismo para sacar adelante unos Presupuestos que no presenta desde hace tres años”
  • Contrapone la política del Gobierno con el plan de inmigración presentado por Feijóo en Barcelona, “un plan serio, sensato y constitucional que protege las fronteras, defiende la integración y garantiza el orden y la legalidad”
  • Explica que el modelo del PP se basa en “una inmigración ordenada y regulada, que distingue entre quien viene a trabajar y aportar, y quien viene a delinquir o vivir de los subsidios”. “Quien venga a España con ganas de trabajar y de integrarse está en su casa; quien venga a no trabajar o a incumplir la ley, saldrá por la misma puerta por la que entró”, enfatiza
  • Señala que el proyecto popular “defiende igualdad de derechos, pero también igualdad de deberes”, y que “el ingreso mínimo vital estará ligado a la búsqueda activa de empleo, porque no puede haber subsidios permanentes sin voluntad de trabajar”
  • Rechaza “la frivolidad del Gobierno con la inmigración” y destaca que “los primeros que piden una política seria y exigente son los propios inmigrantes que cumplen la ley y aportan al país”
  • Subraya que la Proposición no de Ley del PP “reivindica el cumplimiento de la Constitución, el respeto al Estado de derecho y una política migratoria con sentido de Estado”, frente a “la improvisación, el desgobierno y el oportunismo electoral del sanchismo”

Alberto Nadal avanza que el PP eliminará el impuesto de generación eléctrica cuando termine la deuda tarifaria

En XII Foro Solar de UNEF (Unión Española Fotovoltaica).

  • El vicesecretario de Economía del PP, Alberto Nadal, asegura que el PP eliminará el impuesto de generación eléctrica en cuanto se termine de eliminar la deuda tarifaria y recuerda que este impuesto se creó para acabar con la deuda tarifaria generada en el sistema eléctrico en los gobiernos del PSOE de Zapatero
  • Afirma que, como consecuencia del apagón, en lo que llevamos de año, los españoles han pagado un sobrecoste en la energía del 30%lo que supone casi 3.400 millones de euros, de los que 980 millones son por servicios de ajuste y 2.400 millones por una producción más cara de energía, por un mayor coste de la energía
  • Durante el XII Foro Solar de UNEF (Unión Española Fotovoltaica), considera acertado que a las plantas fotovoltaicas que están en el RECORE se les contabilicen las horas de disponibilidad y no las de vertido efectivo a la red para poder recibir los pagos y reprocha al Gobierno “la tardanza en aplicar esta medida”
  • Critica “el caos” que ha organizado el Gobierno en los accesos a red, uno de los obstáculos principales para incrementar el crecimiento económico y la productividad; y reprocha que no se haya planificado suficientes accesos tanto para e oferentes como demandantes. “Es tercermundista”, subraya
  • En el Gobierno de Zapatero organizaron el déficit de tarifa y en el de Sánchez, el de la red”, concluye
  • Apuesta por un modelo de mix energético “óptimo y equilibrado” que parta de una España interconectada y en la que la columna vertebral del sistema la formen “la energía nuclear, la eólica, la fotovoltaica y la hidroeléctrica, con apoyo de otras energías más pequeñas” y donde los ciclos combinados sean una energía de transición mientras se logra la eficiencia del almacenaje energético
  • Lamenta que seis meses y 800 millones después del apagón, España sigue sin tener un informe oficial de cuáles fueron sus causas, nadie ha asumido ninguna responsabilidad política y volvemos a tener una situación de inestabilidad provocada por una política energética ideologizada
  • Asegura que cuando el PP llegue al Gobierno España volverá a un sistema eléctrico “sensato” basado en los tres principios fundamentales que nunca debían haberse abandonado: “seguridad de suministros, es decir no va a haber más apagones, una política medioambiental sensata y unos costes lo más bajos posibles para empresas y familias”
Scroll to Top